Curso Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos Udemy
Una de las mejores formas de mejorar tus habilidades profesionales es estudiando. Es por eso que a continuación te brindamos la posibilidad de descargar Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos Udemy, uno de los mejores cursos para perfeccionar sus habilidades en Emprendimiento.
Metodología certificada por INADEM (sin choros de Steve Jobs, adecuada a la realidad de los emprendedores reales)

Información sobre el curso Udemy Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos
- Autor: Fric Martínez
- Valoración de los usuarios: 3.9
- Categoría: Emprendimiento
- Idioma: Español
¿Qué incluye Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos?
Hola, soy Fric Martínez , el creador de la metodología Startupismo . Llevo 20 años como emprendedor y he fundado más de 15 empresas (con y sin éxito), así que decidí crear un libro con mis secretos para que la gente convierta sus ideas en dinero sin cagarla tanto. El libro tuvo tanto éxito que se ha convertido en talleres, conferencias y en este curso en linea. Con este curso aprenderás las nuevas herramientas del emprendimiento moderno en 20 sencillos pasos para que puedas ponerle orden a las ideas de negocio que siempre has tenido en tu cabeza, pero el chiste es que lo logres sin gastar todo tu dinero a lo wey. Cada uno de los 20 pasos contiene: Video de introducción sobre el tema en cuestión. Video con ejemplos de cómo aplicar esto al mundo real. Video con instrucciones para llenar la Guía Startupera, el material de apoyo de este curso. Video de ejemplos de mis alumnos. La Guía Startupera es un PDF para llenar cada uno de los 20 pasos. Puedes llenarla en la compu (PDF editable) o imprimirla del tamaño que quieras. Puedes pegarla en la pared para ver tu proyecto en una sola imagen y así saber qué avances y pendientes tienes. Es una herramienta súper valiosa porque los emprendedores usamos mucho nuestro hemisferio derecho del cerebro (que es el creativo), pero nos hace falta una guía para no divagar, necesitamos ayuda para ordenar nuestras ideas, nuestras tareas y nuestro tiempo. ¿No tienes un negocio ni una idea? No importa. Este curso te ayudará a que sepas el camino a seguir para usar tus talentos y dedicarte a lo que te gusta. Todos te enseñan cómo ir para arriba, pero en este curso también aprenderás qué hacer cuando se pone difícil la cosa, cuando las cosas no van bien… Es la única metodología que tiene secciones sobre la espiritualidad en los negocios y explicaciones sobre lo que es la realidad y cómo puedes tener control sobre ella. Entenderás el miedo y el estrés desde otra perspectiva. Con esta metodología certificada por el Instituto Nacional del Emprendedor aprenderás sobre estos temas: Ubica las necesidades que tiene la gente. Los mejores bisnes son los que mejoran la vida de otros. ¿Te dedicas a la música? Entonces crea un producto que solucione la vida de los músicos. ¿Tienes experiencia en el mundo de la comida? No hagas un restaurante, soluciona los procesos de los restauranteros. Define tu producto, el cual debe ser disruptivo, escalable, replicable, automatizable y transferible [no debes buscar clientes, busca usuarios y consumidores]. Haz dinero. Tienes que hacer billete, tu mayor atención debe estar en la relación entre tu producto y el dinero que te dará la gente a cambio [los hippies no sirven, si quieres mejorar el mundo, genera riqueza y abundancia]. Decídete a emprender. Recibirás inspiración para aventarte a crear tu proyecto y hacer frente al miedo [obtendrás consejos sobre cómo aguantar vara]. Busca a tu media naranja cerebral. Conoce los talentos y cualidades del hemisferio que más usas de tu cerebro [así sabrás cómo encontrar al socio que necesitas]. Diseña tu pitch para poder vender tu producto [en un buen pitch tienes que mencionar: el dolor, el alivio, las propuestas de valor y el call to action]. Crea un prototipo. Hacer la versión más reduccionista de tu producto sin gastar dinero es la mejor herramienta de promoción en fases tempranas [Steve Jobs vendió computadoras que no tenía hechas, sólo tenía un prototipo]. Aprende los pasos a seguir para la promoción de tu proyecto; El Marketing es todo [somos mamíferos muy susceptibles a la imagen, así que crea tu identidad gráfica de una forma cautivadora]. Sal del closet (como emprendedor o como lo que quieras). Dile a todo mundo tu proyecto. Nadie te va a robar tu idea [promociona tu producto más importante: tú mismo]. Define tu MVP. Saca a la venta el producto que más rápido te pueda dar dinero [y enfócate sólo en ese producto, sólo en ese… solo en ese]. Valida tu producto. No basta que tus tías te digan que lo que haces está bien…
Requisitos necesarios:
No hay requisitos específicos
¿Qué aprenderás en Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos?
Ponerle orden a sus ideas de negocio Crear tu empresa desde cero Arreglar de raíz el relajo que tienes en tu emprendimiento Aprender dónde poner tu energía todos los días
Más datos sobre el docente a cargo: Fric Martínez
Para descargar mis ebooks adquiere cualquiera de mis cursos de paga (abajo está la lista).
Otras personas realizaron estas búsquedas:
descargar Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos con certificado, curso Udemy Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos, descargar curso de Fric Martínezt gratis, Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos mega, Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos cupones, Startupismo – Crea tu propio negocio en 20 pasos en español