Curso Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos Udemy
Una de las mejores formas de mejorar tus habilidades profesionales es estudiando. Es por eso que a continuación te brindamos la posibilidad de descargar Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos Udemy, uno de los mejores cursos para perfeccionar sus habilidades en Contabilidad financiera.
Elementos básicos de Estados Financieros e Interés Compuesto para Optimizar la Gestión de la Empresa.

Información sobre el curso Udemy Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos
- Autor: Eduardo Zelaya de la Parra
- Valoración de los usuarios: 3.8
- Categoría: Contabilidad financiera
- Idioma: Español
¿Qué incluye Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos?
El foco de este curso es la toma de decisiones empresariales, en particular aquellas que involucran una nueva inversión, por ejemplo: ¿Se está usando el equipo y/o el proceso adecuado? ¿Se cuenta con la capacidad de producción necesaria para satisfacer la demanda? ¿Podemos reducir costos manteniendo la calidad? ¿Estamos ofreciendo una gama de servicios o productos acorde al mercado? ¿Qué inversiones se requieren en cada caso y cuál es la mejor fuente de financiamiento? Esa nueva inversión es buena si cumple con los requisitos tradicionales de rentabilidad (valor presente neto positivo, por ejemplo), lo cual a su vez significa que, en el largo plazo, tendrá un impacto favorable en los estados financieros de la empresa, contribuyendo así a incrementar su valor de mercado. Por lo anterior, es necesario entender tanto la metodología de evaluación de proyectos, como el significado de los reportes financieros de la empresa. El curso se divide en dos partes: En la primera se estudian las bases de los estados financieros, su interpretación y su utilidad en la toma de decisiones empresariales usando razones financieras; en la segunda se estudian las bases de la evaluación de nuevas inversiones, partiendo de conceptos tales como valor del dinero en el tiempo e interés compuesto y usando ejemplos aplicados a situaciones específicas, como el reemplazo de equipo. En la última sección se cubren aspectos básicos del análisis de riesgo; un análisis detallado de este importante tema se deja para un curso más avanzado. Completar este curso toma en promedio 30 horas.
Requisitos necesarios:
No hay requisitos específicos
¿Qué aprenderás en Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos?
(1) Identificar los elementos fundamentales de los estados financieros. (2) Calcular e interpretar razones financieras. (3) Tomar decisiones adecuadas para la empresa con base en la información financiera. (4) Aplicar matemáticas financieras básicas a la gestión de deuda. (5) Aplicar los principios de la planificación financiera de corto plazo. (6) Evaluar la rentabilidad de proyectos de inversión de diferentes tipos. (7) Entenderá los principios básicos de la simulación de Monte Carlo para el análisis de riesgo.
Más datos sobre el docente a cargo: Eduardo Zelaya de la Parra
Estudió la carrera de Ingeniero Químico Administrador en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México y posteriormente hizo estudios de postgrado en el Reino Unido donde obtuvo la Maestría en Ingeniería Química Avanzada con especialidad en Ingeniería y Economía de Procesos en la Universidad Tecnológica de Loughborough y el Doctorado en Investigación de Operaciones en la Universidad de Stirling. Eduardo ha trabajado en el Gobierno y en el sector privado, ha sido asesor de empresas nacionales y extranjeras y profesor de las principales universidades públicas y privadas de México; también es importante destacar la extensa labor de capacitación en empresas e instituciones. Entre los muchos proyectos de consultoría realizados por el Dr. Zelaya es relevante destacar aquellos relacionados con los temas de Ingeniería Económica, Logística, Cadenas de Suministro y Optimización de Procesos, desarrollados para empresas del sector financiero, farmacéutico, de alimentos y de vestido. Entre sus publicaciones figuran varios artículos en revistas especializadas, un libro-software sobre Evaluación de Proyectos de Inversión, dos capítulos en libros y numerosas ponencias en congresos nacionales e internacionales. Sus principales áreas de interés son la Ingeniería Económica y el Análisis de Riesgo, la Simulación y la Optimización de procesos productivos y de negocios, la Logística y la Optimización de Redes de Distribución.
Otras personas realizaron estas búsquedas:
descargar Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos con certificado, curso Udemy Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos, descargar curso de Eduardo Zelaya de la Parrat gratis, Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos mega, Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos cupones, Finanzas para Toma de Decisiones y Evaluación de Proyectos en español